24/06/2018 24/06/2018 La exhibición fue montada por los docentes de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de ese colegio y contó con la presencia de Heraldo Bustos, quien mostró una serie de elementos de antigua data. Profesor, Marcelo Iturra Urra. El profesor Marcelo Iturra Urra, quien trabajó en el equipo a cargo de la producción de la muestra de antigüedades, explicó que “la idea nace para que los alumnos conozcan una parte del patrimonio a través de una serie de elementos que estuvieron en los hogares de antaño. Que los niños observen elementos que han ido evolucionando y que hoy están presentes en la vida diaria, pero totalmente distintos a los modelos de hace veinte o treinta años atrás”. “Esta muestra deja en evidencia que existe un contraste entre la tecnología que los jóvenes usan hoy y la utilizada por nosotros en la niñez o en la juventud de nuestros padres o abuelos. Es por eso que se expusieron discos de vinilo, radios, tocadiscos, teléfonos de red fija, los primeros teléfonos celulares, revistas, diarios, monedas, cámaras fotográficas, máquinas de escribir entre otros elementos”, dijo Iturra. Por último, el profesional afirmó que “lo bueno de todo esto es que a los alumnos les gustó y se cumplió el objetivo del equipo. Agradecemos a Heraldo Bustos por haber compartido algunas de sus reliquias. Lo bueno es que los alumnos en el presente conocieron cosas del pasado”, finalizó. Heraldo Bustos Reyes Por su parte, el gestor cultural y recopilador de historias locales Heraldo Bustos Reyes manifestó que “la visita al Liceo PHP de Pullinque obedece a poder mostrar una parte de la cultura local. A los alumnos les gustó mucho porque encontraron con cosas muy novedosas de los años 40, 60, incluso hay monedas del año 1801. Los chicos escucharon de sus padres sobre la revista Mampato y aquí la hojearon”. Por último, Bustos agradeció la invitación del Liceo Técnico profesional People Help People de Pullinque, “porque permitió a los jóvenes conocer elementos que están desaparecidos”. |